ONU advierte que Ley de Amnistía viola obligaciones internacionales y debilita el Estado de Derecho
La Organización de las Naciones Unidas rechazan la Ley de Amnistía y denuncian que Perú debe cumplir con su compromiso internacional de investigar, procesar y sancionar las graves violaciones de derechos humanos.
La Ley Nº 32419, también conocida como la Ley de Amnistía o "Ley que concede amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía del Perú y de los Comités de Autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000", como su propio nombre lo indica, es una disposición que concede el perdón a militares y policías que participaron y cometieron violaciones a los derechos humanos durante el enfrentamiento contra los grupos subversivos Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
El Congreso aprobó la ley el 9 de julio de 2025 y la presidenta Dina Boluarte la promulgó el 13 de agosto. Esta medida también establece la excarcelación de personas mayores a 70 años que son investigadas, procesadas o condenadas por cometer delitos de lesa humanidad en el transcurso de la lucha contra el terrorismo.
ONU denuncia que Perú está violando los siguientes derechos internacionales
- Declaración sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
- Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
- Conjunto de principios actualizado para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad.
- Las obligaciones del Perú bajo la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Expertos de la ONU aseguran que la imprescriptibilidad de los crímenes contra la humanidad es un derecho internacional que no admite derogación
El Estado debe revertir urgentemente estos retrocesos en la búsqueda de justicia y reconciliación (...) Perú debe garantizar que su legislación y políticas reflejen la naturaleza continua de las desapariciones forzadas y que la búsqueda de las víctimas y las investigaciones continúen hasta que se esclarezca plenamente la verdad sobre su destino y paradero
Expertos de la ONU