Los comuneros y agricultores del valle de Tambo (Arequipa), anunciaron que retomarán las protestas si el ministro de Energía y Minas, Luis Enrique Bravo de la Cruz, no se presenta al diálogo solicitado tras la reciente autorización del proyecto minero Tía María, impulsado por Southern Perú Copper Corporation. La población denuncia que el permiso se otorgó de manera irregular utilizando un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) caducado desde el 2019.
De acuerdo con las organizaciones locales, la aprobación del permiso vulnera la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, que establece la validez de cinco años para los estudios ambientales. La dirigente Vilma Condori Bobadilla, agricultora y vocera de la zona, alertó que el río Tambo sufre niveles críticos de contaminación y que varios niños ya presentan minerales en su sangre como arsénico y otros metales pesados, esto a consecuencia de la actividad extractiva previa.
En respuesta a la resolución que otorga el inicio de la fase de explotación, los representantes legales de las comunidades van a presentar una medida cautelar ante el Poder Judicial (PJ) para suspender los efectos del permiso ministerial. Esta acción busca impedir que la minera avance mientras se resuelve la demanda de amparo que cuestiona la vigencia del EIA. Según los abogados de Fedepaz y la Red Muqui, el Gobierno no puede autorizar un proyecto con documentos ambientales vencidos sin el consentimiento de las comunidades afectadas.
Los dirigentes del valle recordaron que en años anteriores se realizaron consultas locales donde la mayoría de la población rechazó la instalación del proyecto minero, priorizando la defensa de la agricultura y los recursos hídricos. Consideran que la nueva autorización representa una imposición estatal, sin diálogo previo ni participación de las comunidades. Además, denunciaron el envío de efectivos policiales y tanquetas a la zona para resguardar las instalaciones de la empresa.
Mientras tanto, las organizaciones campesinas anunciaron que mantendrán reuniones y asambleas populares para definir las próximas medidas de protesta. Advirtieron que si el ministro de Energía y Minas no se presenta retomarán las manifestaciones en defensa del territorio, el agua y la salud de la población del Valle de Tambo. Como se recuerda, el conflicto entre agricultores y el proyecto minero ha provocado la muerte de 8 personas, en protestas anteriores.