• miércoles, 27 de ago de 2025, 6:48 p. m.

Universitarios respaldan a las ONG: Ejecutivo y Congreso, vistos como una amenaza para el futuro

  • por Democracia Conectada

Una encuesta realizada a estudiantes universitarios, publicada por El Diario El Comercio, reveló que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) son vistas como instituciones que están más comprometidas con el bien común, mientras que el Congreso y Ejecutivo gozan de niveles muy bajos de confianza e incluso creen que ponen en riesgo al futuro del país. El dato más contundente es que el 84% de los estudiantes asegura que los partidos políticos no se preocupan por la ciudadanía. 

A pesar de la percepción positiva hacia las ONG, precisamente estas organizaciones vienen siendo objeto de una ofensiva por parte del Gobierno. Se les acusa de "amenazar" al Estado, de atentar contra la soberanía nacional, de actuar como agentes de inestabilidad política, se les impuso extrema supervisión, censura y regulaciones que podrían debilitar su rol como contrapeso democrático. 

La experta en políticas públicas en salud, derechos humanos y género, Susana Chávez, recordó que el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) compartió un informe este año, el cual demuestra que el 42% de la población tiene mucha o algo de confianza en las ONG, asimismo, sostuvo que los niveles de confianza son aún más altos si se trata de atender casos de derechos humanos, medio ambiente, acceso a la justicia o ayuda humanitaria. 

Las democracias se sostienen en un equilibrio entre Estado y sociedad civil. Cuando ese balance se rompe, lo que queda es un autoritarismo disfrazado de legalidad.

Susana Chávez, obstetriz graduada de la UNMS, con maestría en Salud Publica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Lee la columna completa de Susana Chávez para Epicentro.TV haciendo clic en el siguiente enlace.