• miércoles, 27 de ago de 2025, 6:48 p. m.

Corte IDH ordena a Perú impedir que las leyes de amnistía apliquen en los Casos Barrios Altos y La Cantuta

  • por Democracia Conectada

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dictó una resolución por medio de la cual ordena al Estado peruano a impedir que las leyes de Amnistía y Prescripción apliquen en los casos Barrios Altos y La Cantuta, en donde el gobierno fue responsable de graves violaciones a los derechos humanos.

En su decisión, el Tribunal determinó que Perú incumplió la resolución del 1 de julio de 2024, en la que se había otorgado medidas provisionales y supervisión de cumplimiento de sentencias para los casos antes mencionados. La Corte reafirmó que las medidas continúan vigentes y se mantienen plenas para garantizar que los delitos de lesa humanidad no queden impunes.

Como se recuerda, la vacada expresidenta Dina Boluarte promulgó la Ley de Amnistía el pasado 13 de agosto de 2025, misma que otorga perdón a los integrantes de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Comités de Autodefensa que participaron y cometieron violaciones a los derechos humanos durante la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000. La medida también incluye la excarcelación por "razones humanitarias" a los mayores de 70 años condenados con sentencia firme que cometieron los mismos delitos durante durante ese periodo.

Abre directo el PDF aquí.

Además, la Corte subrayó que los organismos judiciales de Perú están obligados a ejercer el llamado "control de convencionalidad", es decir, verificar que las leyes nacionales no entren en conflicto con la Convención Americana y la jurisprudencia de la Corte IDH.

Finalmente, advirtieron que las leyes de amnistía, en el contexto de graves violaciones a derechos humanos, resultan incompatibles con las obligaciones internacionales del Estado, al impedir conocer la verdad, juzgar a los responsables y brindar reparación efectiva a las víctimas.

Las autoridades peruanas deberán abstenerse de aplicar dichas leyes en favor de personas implicadas en crímenes de lesa humanidad. De esa forma, el camino hacia la sanción, la verdad y la reparación para las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta debe quedar libre de obstáculos estatales.