• miércoles, 27 de ago de 2025, 6:48 p. m.

Ley de Amnistía: Estado peruano incumple con el tratado de la Convención Americana de Derechos Humanos

La Corte IDH emitió medidas provisionales en julio de 2024, las cuales estaban orientadas a impedir la promulgación de la Ley Nº 32107 sobre la prescripción de crímenes de lesa humanidad.

  • por Anthony Colona Reyes

Julissa Mantilla Falcón, la expresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se pronunció sobre la Ley Nº 32419, la cual otorga amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y de los Comités de Autodefensa que se encuentran investigados, procesados o sentenciados por hechos delictivos originados durante su participación en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000.

La abogada aseguró que con la medida en mención el Estado peruano incumple con el acuerdo de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH), ya que al haberla firmado acepta la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por lo tanto "se somete voluntariamente al escrutinio internacional, aceptando obligaciones internacionales que debe cumplir de acuerdo con el principio de buena fe". Lee la columna completa de Julissa Mantilla Falcón para el Diario la República en el siguiente enlace.